Metro de Santiago como medio de transporte masivo además de ser un elemento propio de la vida de las personas santiaguinas y uno de los símbolos del progreso del país, es también un atractivo turístico en sí para los visitantes gustosos del arte y de los trenes.
Metroarte en Metro de Santiago
A lo largo de su desarrollo, la cultura se ha vuelto uno de los aspectos del que más se ha preocupado Metro de Santiago, generando concursos literarios (Santiago en 100 palabras) y promoviendo distintos espectáculos culturales de distinta índole en sus paneles, desarrollándolos a través de sus espacios (multisalas, algunas estaciones), a través de Club Metro con canje de entradas, y otras instancias. He aquí las exposiciones permanentes dentro de lo que se denomina MetroArte:
Video oficial de Metro de Santiago sobre Metroarte
Línea 1
· Ecuador - Integración (Teletón)
· Universidad de Santiago - Mural histórico
· Estación Central - Mural de la Ingeniería Chilena
· República - La República de los Niños
· Los Héroes - Constelaciones / Héroes de la Concepción
· La Moneda - Chile Hoy
· Universidad de Chile - Memoria Visual de una Nación
· Santa Lucía - Azulejo para Santiago
· Universidad Católica - El Viaje
· Baquedano - Declaración de Amor / Ojo en Azul / La Bajada / El Puente
· Pedro de Valdivia - El Cielo / La Ciudad
· Los Leones - Geometría Andina
· El Golf - Imágenes de Barrio
Línea 2
· Ciudad del Niño - La Ciudad vista por los Niños
Línea 4
· Grecia - Frisos del Partenón
Línea 5
· Quinta Normal - Verbo América / Nuevas Catedrales
· Plaza de Armas - Museo Escultórico del Cobre / El Pionero
· Bellas Artes - Arbolario / Escultura del Cosmos / Sin título (mural exterior)
· Parque Bustamante - Vida y Trabajo / El Sitio de las Cosas
De todas estas obras, si tuviese que elegir las imperdibles, recomendaría a los turistas que visitan la ciudad detenerse en Universidad de Chile para contemplar el mural de Mario Toral que cubre la estación completa (Memoria Visual de una Nación), ¡realmente hermoso! En segundo lugar, Guillermo Muñoz Vera de forma magistral nos muestra distintos paisajes propios de Chile en 14 pinturas en los andenes de estación La Moneda (Chile Hoy), un verdadero recorrido por Chile en una estación. Y en tercer lugar, lo comparten Vida y Trabajo (Parque Bustamante), el Museo Escultórico del Cobre (Plaza de Armas), Verbo América (Quinta Normal), Frisos del Partenón (Grecia) y las diferentes obras de Baquedano.
Trenes de Metro de Santiago
Para quienes gustan del transporte público y les gusta conocer acerca de los carros que posee Metro junto a una reseña, aquí tienen información sobre la flota de trenes de Metro:
- 245 carros Alsthom NS-74 en formaciones de 5, 6 y 7 carros (Francia). Traídos desde Francia en 1973 (P3001 al P3028); 1975 (P3029 al P3039) y 1983 (P3040 al P3049), fueron los primeros que anduvieron en Línea 1. Sus parientes cercanos son el MP-68 de México D.F y MP-73 de París.
![]() |
Tren NS-74 entre Irarrázaval y Ñuble |
![]() |
Tren NS-88 entre Toesca y Parque O'Higgins |
![]() |
Tren Alstom NS-93 en talleres Neptuno |
![]() |
Trenes AS-2002 en configuración modular entre San José de la Estrella y Los Quillayes |
![]() |
Tren Alstom NS-2004 en talleres Neptuno |
![]() |
Tren CAF NS-2007 en talleres Neptuno |
![]() |
Tren CAF NS-2012 entre San Pablo y Neptuno |
El Metro de Santiago tiene secciones que están en túnel, trinchera (superficie) y viaducto elevado. Para quien lo necesite, aquí está cada tramo.
Túnel:
· San Pablo // Pajaritos - Los Domínicos (Línea 1)
· Vespucio Norte - Cal y Canto // Rondizzoni - La Cisterna (Línea 2)
· Tobalaba - Los Orientales // Vicente Valdés // Las Mercedes - Plaza Puente Alto (Línea 4)
· Plaza de Maipú - Monte Tabor // Barrancas - Irarrázaval // Bellavista de La Florida - Vicente Valdés (Línea 5)
![]() |
Estación Universidad de Chile de Línea 1 (túnel) |
· Neptuno - Pajaritos (Línea 1)
· Santa Ana - Rondizzoni (Línea 2)
· Los Orientales - Vicuña Mackenna (Línea 4)
· La Cisterna - Vicuña Mackenna (Lïnea 4A)
· Irarrázaval - Ñuble (Línea 5)
![]() |
El tramo de trinchera entre Toesca y Parque O'Higgins, en Línea 2 |
· Rojas Magallanes - Protectora de la Infancia (Línea 4)
· Monte Tabor - Laguna Sur // Ñuble - Mirador (Línea 5)
![]() |
El tramo de viaducto elevado entre Pedrero y Mirador con las montañas de fondo, en Línea 5 |
Excelente recopilacion
ResponderEliminarSaludos desde Monterrey, Mexico