En el post de hoy comentaré sobre la Reserva Nacional Río Clarillo. A decir verdad, Santiago es una ciudad privilegiada en cuanto a las actividades outdoor que se pueden realizar, teniendo centros de ski y reservas naturales en sus cercanías. Cada vez la gente toma más conciencia de esto y está aprovechando estos lugares.
Cómo llegar
Cómo llegar
Esta reserva natural está ubicada en la zona sur de Pirque, al sur de Santiago.
En transporte público, se puede llegar a través de dos servicios:
En transporte público, se puede llegar a través de dos servicios:
- 978 Metro Lo Ovalle - Río Clarillo: bus blanco-verde que se puede tomar en Metro Las Mercedes (Línea 4)
![]() |
Bus 978 Lo Ovalle - Río Clarillo. Fotografía de Rodrigo Acevedo, 2010. |
- Metrobús 74 Metro Bellavista de La Florida - El Principal: existe una variante específica que dice Río Clarillo. También se puede tomar en Metro Plaza de Puente Alto (Línea 4).
Ambos recorridos son rurales, se pagan con monedas y actualmente (2013) tienen el valor de $600. Uno se baja en el final del recorrido y camina hacia la reserva. En cualquier caso, se le puede consultar al conductor hacia dónde hay que dirigirse. Entre el paradero y la caseta del guardaparques que marca la entrada a la Reserva, hay unos 4,5 - 5,0 kilómetros que se deben hacer a pie.
En automóvil, nunca lo he hecho pero intuitivamente sería seguir la ruta que hacen los buses. El camino vehicular dentro de la reserva es ripiado y en algunas partes aparecen letreros que exigen enganche.
En automóvil, nunca lo he hecho pero intuitivamente sería seguir la ruta que hacen los buses. El camino vehicular dentro de la reserva es ripiado y en algunas partes aparecen letreros que exigen enganche.
![]() |
Se puede cruzar a Pirque por Concha y Toro, se dobla por Virginia Subercaseaux hacia la costa/oeste y se dobla en la calle Hernán Prieto hacia el sur. |
![]() |
La distancia entre Virginia Subercaseaux y el cruce del río es de 4km. Cuando se llegue a esta bifurcación, se toma el camino que va junto al río. |
![]() |
Se sigue con atención la ruta G-405, los buses también hacen este mismo trayecto. |
![]() |
Siguiendo por el camino, se llega al portón de CONAF y comienza el camino de ripio, que es el que camina la gente que llega en bus. |
Al llegar a la caseta del guardaparques, uno debe pagar la entrada que corresponde. Para el año 2013, la entrada cuesta $3000. Ignoro si se cobrará algo adicional para los automóviles. Existen zonas de Pic Nic, senderos para caminar, lugares para bañarse y hacer asados.
Ampliar para ver con mayor detalle. |
Ojalá que esta entrada les haya servido a quienes deseen visitar este lugar, pues vale la pena. ¡Muchos saludos!
que buenas fotos , parece hermoso.
ResponderEliminarsalu2
Muchas gracias por tu comentario! Sí, es un lugar muy hermoso además de poco concurrido! Saludos :)
Eliminarsi pero es muy complicado cuando no tienes auto ; si tomas por ejemplo la 978 la micro q sale del metro lo ovalle .te deja a 2 kilometros del rio de la entrada a conaf ..es demaciado lejos
Eliminargracias! muy buena tu información!
ResponderEliminarGracias a ti por darte el tiempo de dejar un comentario, saludos!
EliminarMuchas gracias por la información y muy buenas fotos.
ResponderEliminarGracias a ti por dar las gracias y el halago, no todas las personas se dan el tiempo de escribir. Muchos saludos :)!
EliminarExcelente!! me sirvio mucho, muchas gracias!! hermosas fotografías!!
ResponderEliminarMe alegro que te haya servido, para eso estamos! Muchos saludos y gracias por tus halagos :)!
EliminarMe tincó ene el lugar. Oye hay espacio para que un niño chico ande en cleta?
ResponderEliminarSaludos
SI , pero es muy complicado cuando no tienes auto ; si tomas por ejemplo la 978 la micro q sale del metro lo ovalle .te deja a 2 kilometros!!!! del rio de la entrada a conaf ..es demaciado lejos.. :/ es una LASTIMA YA Q E VISTO EL LUGAR X FOTOS ES BELLISIMO !!. PERO PALA GENTE DE ESCAZOS RECURSOS Q NO TIENE AUTO es muy complicado
ResponderEliminarEl que quiere puede, hasta en bicicleta llegan algunos valientes...
Eliminaryo he ido a pata un par de veces dandome el pique desde quilicura, el otro extremo de santiago, con la plata del pasaje, entrada y su comida de la casa.
Eliminarno hay excusas.
a veces me he pegado el pique sola.
hazte el ánimo y atrévete.
yo he ido a pata un par de veces dandome el pique desde quilicura, el otro extremo de santiago, con la plata del pasaje, entrada y su comida de la casa.
Eliminarno hay excusas.
a veces me he pegado el pique sola.
hazte el ánimo y atrévete.
Buena respuesta. Yo igual voy al clarillo desde quilicura,con mi hija,su buen avastecimiento y nos vamos caminando derrepete,pero 100pre sale el deo hacia esa zona.
EliminarAsi que las escusas estan de mas compa.
Hay que puro admirar el paisaje y darce pagado.
Aguante la ruta
Gracias por la info, muy completa y clara. Mañana vamos a caminar y recorrer esos senderos, en la misma fecha que tu! heheheh
ResponderEliminarSaludos y a disfrutar se ha dicho! :)
gracias por la información, es muy motivante. aunque ahora la entrada cueste 4 lukas, vale la pena.
ResponderEliminarCon varios meses de demora te respondo... muchas gracias Jessica! Por gente como tú dan ganas de seguir escribiendo y haciendo estas cosas :), saludos y perdoon!
EliminarMe sirvió bastante la información, gracias, tengo una duda si, la entrada cubre el camping o eso hay que pagarlo aparte? Gracias!
ResponderEliminarHola Daniela... un pequeño detalle, no hay camping. El parque se cierra a una cierta hora (que sale arriba) y nadie puede quedar adentro. La entrada solo cubre el día. Saludos! Ojalá lo disfrutes :)
EliminarHola, ustedes saben si hay avispas que no te dejen comer o hacer un asado??
ResponderEliminarHola, ustedes saben si hay avispas que no te dejen comer o hacer un asado??
ResponderEliminarBuena bakan la info. Voy a preparar mi mochila y mis pies altiroo :D
ResponderEliminarEstimados, debo decir que el lugar es muy lindo, pero quisiera comentar que la administración de este lugar (CONAF) tiene políticas elitistas y desfachatadas para este precioso lugar, valor entrada $4000 si eres chileno y $6000 si eres extranjeros. Si llegas allá y no SABES que hay que pagar NO puedes entrar y el valor que descaradamente cobran por el simple hecho de ser extranjero según CONAF es por que los extranjeros no se les cobra a diario el impuesto que ha nosotros por ley otorgamos a nuestro estado para que un porcentaje de este se vaya al cuidado de nuestras reservas nacionales y que más encima debemos aportar otra suma al llegar a las puertas de este lugar (palabras textuales de CONAF).
ResponderEliminarMi opinión NO vaya a regalar plata a este lugar, pero si no puedo dejar de mencionar que es hermoso.
Gracias por el espacio y respetar mi opinión.
Exelente lugar para ir de visita y disfrutar de la naturaleza, he leído los comentarios anteriores y debo decir la micro 978 te deja a menos de 5 minutos caminando a la primera entrada al parque y para luego comenzar el calentamiento de una caminata de 4 kilómetros (1 hora aprox) personalmente lo tome como parte de el trekking que quería hacer luego llegamos a la entrada la cual es de 4 mil pesos las cuales valen la pena nos entregaron las indicaciones y partimos al objetivo el circuito aliwuen mahuida (sendero de largo aliento, así lo describió el guarda parque) una caminata de 7 horas con exelentes paisajes unas subidas y bajadas del terror jajaja... Pero excelente no hay ningún rallado, no hay basura no hay ningún tallado en los arboles, no hay música fuerte, lo único que escuchas es el sonido del rio el viento y el latir de tu corazón... Un exelente lugar si realmente te gusta la naturaleza...
ResponderEliminarHay donde darse un chapuzón???
ResponderEliminarEs un rio hermoso ,yo fuy de paseo este año 2017 , pero lo hice a travez de mi municipio , y quiero volver a ir x las mias con mi familia y no me importa caminar tanto . Es un lugar hermoso lo recomiendo un 100% el que no tiene auto dece el amimo , caminar mo le hace mala nadie .
ResponderEliminarJajaja me equivoque de año .era 2018
ResponderEliminarSe pueden hacer asados
ResponderEliminarEs un río hermoso, pero no se puede caminar con adulto MAYOR es muy lejos
ResponderEliminarLa idea es ir en vehículo